El Centro Dragão do Mar de Arte e Cultura (CDMAC) es un complejo cultural de la Secretaría de Cultura del estado de Ceará, administrado en sociedad con el Instituto Dragão do Mar, que recibió su nombre en honor al jangadeiro Francisco José do Nascimento (Chico da Matilde), más conocido como Dragão do Mar, por su papel en la huelga que impidió el transporte de esclavos desde el Puerto de Fortaleza y, con eso, puso al Estado al frente de la abolición de la esclavitud en Brasil en 1884, cuatro años antes que en el resto del país.

Es un espacio destinado al encuentro de personas, a la promoción y difusión del arte y la cultura, que fue ideado en 1993 por el periodista y antropólogo Paulo Linhares, y el entonces Gobernador del Estado de Ceará, Ciro Gomes.

Construido en una antigua zona portuaria de Fortaleza, el CDMAC tiene un área total de 14.500 m2 y alberga dos museos (de arte regional y moderno), salas de teatro y de cine, una biblioteca y un planetario y la Plaza Verde, donde se desarrollan las más diversas acciones culturales. Además, cuenta con bares, restaurantes, cafés y otros espacios culturales, como la Caixa Cultural y el Teatro Boca Rica.

La arquitectura del Centro Dragão do Mar se caracteriza por líneas audaces; es un complejo de edificios modernos que se conectan con pasarelas peatonales. Fue inaugurado el 28 de abril de 1999, en la antigua zona portuaria de Praia de Iracema. Este moderno paseo es un punto de encuentro crucial de la vida social ceraense. Casonas antiguas pintadas de colores dan un marco singular al recorrido, que en la noche adquiere su faceta más cautivante.

Para más información, se puede consultar su página web para saber qué actividades hay durante tu estadía. Hay muchas opciones gratuitas.