En paralelo a la Escalinata Central se emplazan las fuentes de agua, llamadas Pacchas, con sus 16 caídas de agua, que habrían tenido posiblemente una función religiosa.

La Fuente Principal se encuentra en la parte más alta y compartía funciones con el Templo del Sol. Desde aquí se distribuía el agua a las demás fuentes. Esta fuente está hecha de pocas piezas y da una apariencia monolítica. En la cosmovisión inca, las divinidades más antiguas salieron de las aguas del Lago Titicaca y la naturaleza andina siempre dependió del agua y de la lluvia. Por ello, hay una estrecha relación entre el Templo del Sol y esta hermosa fuente, con una gran ventana que los comunica.

Las Fuentes Secundarias son 16 caídas de agua, cuidadosamente talladas en bloques poligonales con canales trabajados en la misma roca, que se encuentran en las escaleras centrales. El agua provenía de un manantial en lo alto de la montaña Huayna Picchu, a 760 m de distancia, la cual fue canalizada y distribuida en forma ordenada por todo el sector urbano.